Ahora que ya estás familiarizado con la descarga de torrents, es hora de que aprendas a crear un torrent con uTorrent y compartas tu propio contenido con otros usuarios de todo el mundo.
Se trata de un proceso realmente sencillo, ya que el programa se encarga de todo por sí mismo. Simplemente basta con indicar qué es lo que queremos compartir via torrent y listo.
En cuanto abramos uTorrent, entramos en el menú Archivo y seleccionamos el apartado Create new torrent para escoger qué archivo o carpeta compartiremos.
En la siguiente ventana que se mostrará, habrá que indicar el tracker o rastreador del que dependerá el torrent a crear. Los trackers son contenedores que albergan toda la información necesaria para que cualquier usuario de uTorrent sea capaz de descargar los archivos que hayamos subido, identificándolos de forma efectiva.
Trackers públicos para subir torrents
Por ejemplo, estos son algunos de los trackers públicos de torrent que se suele recomendar utilizar:
- http://open.tracker.thepiratebay.org/announce
- http://www.torrent-downloads.to:2710/announce
- http://denis.stalker.h3q.com:6969/announce
- http://www.sumotracker.com/announce
Una vez escogido el tracker, para crear un torrent con uTorrent solo nos quedará pulsar sobre el botón Start Seeding y asegurarnos de no haber marcado la casilla de Torrent privado.
Eso sí, antes de crear un torrent, es aconsejable conocer las políticas y reglas de cada tracker para evitar que pueda ser eliminado más tarde por infringir alguno de sus términos. En algunos casos puede que también tengamos que registrarnos antes para subir un torrent.
Otra práctica recomendable consiste en vigilar el tamaño total de lo que subamos. Sin ir más lejos, será mejor subir una serie de televisión por temporadas en lugar de completa, ya que así es más probable que la comparta más gente (por lo general, los archivos grandes cuesta más compartirlos y tienen un menor número de seeders o usuarios enviando contenido).
Igualmente, conviene no mover los archivos a los que apunte el torrent hasta que se haya completado la subida (para evitar daños o incoherencias en el archivo durante el proceso).